Casa Sustentable..


Este proyecto es una Casa Habitación de interés social en la cual el objetivo principal es utilizar los sistemas pasivos, protecciones solares, flujos de aire y confort dentro de la vivienda para que el usuario se sienta en armonía. El color blanco en toda la edificación es para tener un reflectancia y el calor tarde más en llegar al interior.



El diseño también fue parte fundamental en este proyecto, se adecuo cada sistema utilizado de la manera más eficaz y no romper con la estética del mismo. El muro de piedra es parte del diseño y sirviendo de tal manera que nos cubre el sol en esa ventana.







En esta imagen podemos ver más a detalle la solución al acceso principal, la cubierta que se coloca con la dimensión adecuada impidiendo de esta manera la entrada de los rayos solares al ventanal de la sala de estar y mantener en temperatura confort ese espacio.





Los aleros en esta ventana fue parte esencial porque el soleamiento de este espacio es muy alto, la colocación de los aleros nos reduce en la mayoría la incidencia de calor al interior de la cocina, dejando entrar a ciertas horas la luz solar, sin dejar de lado el diseño de esta misma.







El sistema a doble losa inclinada fue la propuesta más adecuada en cuestión de soleamientos y flujos de aire para el interior de la vivienda, al igual que las celosías y ventanales móviles fueron los sistemas adecuados para esta solución. Las celosías integradas al diseño y con la función de cubrir los rayos solares.





Observamos como es el sistema de la doble losa, al entrar el flujo de aire  por la zona el calentamiento que se forma entre losas desaparece y no deja que pase a losa principal de la vivienda lo cual hace que nuestra temperatura sea confort.




El sistema para la deshumidificación del interior es a base de láminas movibles, cuando tenga el grado de humedad alto una cara de la lámina, esta se gira hacia el exterior para secar y la otra cara continuara deshumidificando el interior.





Esta es una vista superior de la vivienda para ver como conjunto el acabo del diseño y la inclinación de la doble losa y el color blanco también usado para la reflectancia.

5 comentarios:

  1. Muy bien logrado, una de las dificultades que se presentan en los diseños de casas sustentables, es que la casa no parezca una maquina, ésta me parece muy bien resuelta, estética y sustentablemente hablando.

    ResponderEliminar
  2. La sustentabilidad es muy importante en la arquitectura, manejaste muy bien los sistemas de protección pasiva para que funcione mejor la casa y el usuario se sienta en confort, apesar de tantos requerimientos, tiene un buen diseño. Creo que lograste un buen proyecto.

    ResponderEliminar
  3. Se me hace muy acertado tu proyecto, el análisis usado para implementar medidas sustentables son las correctas, las volumetrías muy son excelentes a mi gusto.

    ResponderEliminar
  4. Es un proyecto muy completo, se puede observar el análisis que realizaste, para llegar a una volumetria pura como la que te resulto. La adaptación de los sistemas pasivo no se distinguen ya que tus fachadas son muy agradables.Felicidades.

    ResponderEliminar
  5. Creo que lograstes el objetivo de hacer una casa sustentable, aplicando los sistemas pasivos, las vistas de la fachada se ven muy bien.

    ResponderEliminar